Sirens and Mermaids
En castellano sólo ha perdurado la palabra Sirena. Pero resulta que no son lo mismo.

Es muy difícil precisar el origen de este mito. En la tradición mediterránea proviene claramente de las leyendas griegas, aunque actualmente esta intensamente mezclado con otros mitos, nórdicos, anglosajones, e incluso indios.
En la tradición Grecorromana eran hijas de Aquéloo (un río personificado con forma de hombre y cola de pez) y según otras versiones de Forcis, padre de otros monstruos. No dice el mito quién fue su madre. Aunque hay muchas teorías: según una son hijas de Caliope y Aqueloo y según otras de Forcis y Gea.
En las primeras versiones son muy pocas las sirenas, variando su numero entre dos y ocho, y solo se citan los nombres de tres: Leucosia, Ligea y Parténote. En mitos posteriores son más y se citan otros nombres: Peisínoe, Agláofe, Telxiepeia.
La diosa Hera promovió una competición entre las Musas y las Sirenas, vencieron las Musas y las Sirenas, humilladas y vencidas, se retiraron a Sicilia en cuyas costas ejercieron su maléfico poder.
Las Sirenas son legendarias deidades del mal, enemigas de los hombres. Pero esta idea, al igual

Lo mas curioso es la distinción que hago en el titulo, ya que en la tradición anglosajona siguen sin ser lo mismo, usándose aún el termino siren, para la mujer alada, y mermaid para la de cola de pez (realmente he comprobado que muchas veces los anglos usan también siren para la mujer pez, pero no voy a meterme ahora con eso...)
Realmente en los primeros mitos las sirenas no son seres marinos, sino terrestres y tienen cabeza de mujer y cuerpo de aves. Aparecían en los islotes y de allí se convirtieron en los seres que todavía se habla, con cuerpo de mujer y la parte inferior de pez.
El mito primitivo cuenta que fueron convertidas en pajaros después de ser derrotadas por las Musas.
Todos los mitos coinciden en que las sirenas atraen a los hombres con su canto, y si los hombres no saben resistir y acuden, ellas les matan.
Orfeo, en la expedición de los Argonautas, anuló el poder de las Sirenas con la música de su lira.
Ulises cuenta así a Alcinoo, rey de los Feacios, su encuentro con las sirenas:
"Son unas ninfas que cantan maravillosamente y hechizan a los que se detienen a escucharlas. El que se deja atraer por ellas corre a una muerte segura, y en la orilla de la isla se amontonan las osamentas de muchos que han sucumbido. Cuando llegamos a la vista de la isla el viento amainó

Por cierto, que en ningún lugar de la Odisea se menciona que tengan alas, aunque según Homero las sirenas no viven dentro del mar, sino en una isla, Sicilia, y no eran seres marinos, sino terrestres. (de modo que difícilmente iban a tener cola tampoco...)

Un oráculo había vaticinado que las sirenas morirían en el momento en que un hombre pudiera librarse del hechizo de su canto. Y en cumplimiento del oráculo, cuando Ulises se aleja, ellas se arrojaban al mar y desaparecieron para siempre. Lo cual me parece una tontería, por que ya habían sobrevivido Orfeo, y no se suicidaron por eso...
Después otros mitos las resucitan convertidas ya en seres marinos que viven en el fondo del mar que son mitad mujeres y mitad pez, y que también intentan hechizar a los hombres con su canto. Cuenta un mito que una de esas sirenas marinas, llamada Parténope, fue arrojada muerta a una playa de Italia. Nadie supo jamás la causa de su muerte. Los pescadores de allí recogieron el cadáver y le dieron sepultura cera del mar. Tardaron algunos días en cubrirla de tierra para dar tiempo a que todo el mundo pudiera admirar la belleza de la muerta. Y de toda Italia acudió gente marinera, que había oído hablar del hechizo de las sirenas, a contemplar lo que ya era solo un cadáver. Se fueron edificando casas alrededor de la tumba de Parténope, y pronto se levantó allí una ciudad, que primero tomo el nombre de la misma sirena muerta y más tarde se llamó Nápoles.

Esta leyenda se confunde con la de la diosa siria Derceto, que también se arrojó a las aguas del mismo lago, después de matar a uno de sus sacerdotes y abandonar a la hija de ambos en el desierto. Derceto recibió la cola de pez como símbolo de su pecado, y su hija, criada por las palomas, se convirtió en Semíramis, reina de Babilonia.
También puede encontrarse una semejanza con las sirenas en, la diosa Afrodita, hija del semen de Zeus convertido en espuma de mar, que fue diosa del amor y protectora de los marinos aunque nunca se le atribuyeran rasgos de pez, la tradición dice que su espejo ha sido heredado por toda la estirpe de sirenas.
La tradición Judeocristiana no carece de este mito, aunque las fuentes sean poco fiables. Según uno de los libros apócrifos, concretamente uno atribuido al Patriarca Enoc, las sirenas habrian sido mujeres y su estado actual se debería a un castigo de Dios, quien las transformó en seres acuáticos por mantener contacto sexual con un grupo de angeles rebeldes, los que por supuesto tambien recibieron un castigo, y mucho mas terrible. Ademas explica que los gigantes serían los hijos de esas mujeres y los angeles. Ellas viven orientadas al futuro, en el cual creen que pueden encontrar la felicidad. Toda sirena sueña con amar a un hombre y desprecian al resto de la humanidad. Odian a las mujeres, sus mas odiadas rivales.
Que cosas...
Nunca te acostarás sin saber una cosa mas... Yo ayer, al menos, no lo hice.